Abrasivos Blasting

Los abrasivos son utilizados para diversas tareas y cada uno tiene distintas características y cualidades, alcanzando así una muy amplia gama de operaciones.

Blasting le ofrece la más amplia variedad de abrasivos, microesferas de vidrio, granalla de acero, oxido de aluminio, escorea de cobre, etc.
Consúltenos para lograr la mayor calidad y eficiencia en su trabajo.

Información Técnica

  • Selección del Abrasivo
  • Granallado con Microesferas de Vidrio
  • Tamaños de Granallas
  • Tamaños Disponibles de Microesferas de Vidrio
  • Arena o Granalla de Acero

IMPORTANTE

Destierre el fantasma de la silicosis
Los equipos Blasting, aseguran condiciones óptimas de confort y seguridad a los operadores, las cuales mejoran aún más al dejar de lado abrasivos tales como la arena silícea y utilizar granallas metálicas que disminuyen la polución ambiental y por sobre todas las cosas; desterrando al fantasma de la silicosis.
Enfermedad de trámite irreversible provocada por la aparición de la sílice libre en el ambiente de trabajo e íntimamente ligada a la utilización de la arena como abrasivo.

Microesferas de vidrio

Las microesferas de vidrio son utilizadas en tareas de granallado, constituyen un abrasivo que permite efectuar operaciones de limpieza, terminación decorativa, grabado y shot-peening de forma tal que a diferencia de otros abrasivos no producen remoción del metal base, ni lo contaminan por no dejar incrustaciones. Además respetando las tolerancias dimensionales más estrictas logran la mejor terminación superficial en elementos de precisión.

Tipo de Abrasivo

  • Mínima abrasión.
  • No contamina la pieza por incrustaciones.
  • No produce remoción del metal base.
  • Reutilizable.
  • No genera sílice.

Oxido de aluminio

Es un abrasivo de granos muy duros y aristas extremadamente agudas, produciendo una acción cortante de gran intensidad. Su utilización habitual suele ser la preparación de superficies, previa metalización o granallado de partes de aluminio para revestimientos posteriores (teflón, poliamida, etc.) en los cuales no se admiten inclusiones no compatibles con el metal base. También se utiliza en la limpieza de piezas mecánicas, texturados de matrices, etc.

Tipo de Abrasivo

  • De granos muy duros y aristas extremadamente agudas.
  • No genera contaminación por incrustaciones.
  • Enorme capacidad de penetración aún a velocidades altas.
  • Reutilizable.
  • Larga vida útil.
  • No genera sílice

Granalla metálica

Es un abrasivo que se obtiene a través de un proceso tecnológico con hornos de fusión y composiciones químicas controladas. Del proceso primario de fabricación se obtienen partículas redondeadas que constituyen las granallas de acero esféricas (shot). Estas partículas en el estado de mayor diámetro pueden partirse y dar lugar a las granallas de acero angulares (grit). Para aquellos trabajos en donde se reemplaza el uso de la arena se utilizan exclusivamente granallas angulares, en algunos casos con el agregado de un pequeño porcentaje de granalla esférica. Una partícula de granalla angular presenta aristas y puntas y al ser proyectada trabaja como una herramienta que clava y arrastra en la superficie a procesar.

Tipo de abrasivo

  • Reutilizable.
  • No genera sílice.
  • Disponible del tipo angular y esférica.
  • Uniforme en tamaño.
  • No genera contaminación por incrustación trabajando sobre acero.
  • No necesita secado previo.
  • Todas las partículas de similar granulometría (se produce un trabajo totalmente uniforme).
  • Larga vida útil.