Instrumentos especializados para el Arenado y Granallado
Para lograr un óptimo resultado en las tareas de arenado y granallado, es indispensable, controlar las condiciones ambientales, y las superficies antes y después del proceso. Para este fin Blasting ofrece la más amplia variedad de instrumentos de medición, especializados en este tipo de tareas y el asesoramiento técnico para asegurar, la mayor eficiencia durante el trabajo.
Perfil de Superficie
La preparación adecuada y efectiva de una superficie antes de aplicar el revestimiento es fundamental. Resulta vital comprobar que se ha creado la rugosidad(o perfil) correcta.
Si el perfil es demasiado bajo, se reducirá la adhesión del revestimiento. Si el perfil es muy alto, existe el peligro de que los puntos más elevados del perfil queden sin revestimiento lo cual puede dar lugar a oxidación. Si el perfil se incrementa, también lo hace la superficie aumentando asi la cantidad necesaria de revestimiento a ser aplicado. El logro del perfil correcto de superficie permite que la cantidad adecuada de revestimiento sea aplicado permitiendo ahorrar tiempo y dinero.
Existen cuatro diferentes métodos esenciales para pruebas de perfil de superficie:
- Comparadores de superficie.
- Método de cinta replica.
- No produce remoción del metal base.
- Medidores de perfil de superficie.
- Rugosímetros.


Detección microorificios y porosidad
La corrosión prematura de substratos es comúnmente debida a la fallas en el revestimiento. La mayor causa de esto es la presencia de imperfecciones en revestimientos terminados. Comúnmente conocidos como porosidad de revestimiento de pintura, los tipos principales de imperfecciones son:
Hundimiento y chorreo:
- La pintura humedad se mueve por gravedad dejando capas delgadas y secas.
Cissing:
- Ocurre cuando el revestimiento no refluye para poder cubrir los vacíos causados por burbujas de aire que emergen en la superficie del revestimiento.
Medidores de Espesor de Revestimientos
Medidores de Espesor de Revestimientos son utilizados para la medición de revestimientos aplicados en todo tipo de superficies metálicas.
Los medidores de revestimientos digitales son más precisos, más repetibles y más reproducibles que cualquier otro medidor de espesor disponible en el mercado de hoy en día.
Medidores de revestimientos mecánicos son la opción ideal cuando el espesor de revestimientos requiere ser medido en áreas donde baterías no pueden ser utilizadas.
Por ejemplo debajo del agua, donde gases peligrosos estén presentes, estará necesitando una medidor de espesor de revestimiento básico para medición en sustratos ferrosos.
El cometer ofrece la gama mas completa de medidores de espesor de revestimiento tanto digitales como mecánicos para cumplir con todos sus requerimientos de inspección
Pruebas de Condiciones Climáticas
La presencia de humedad en el ambiente o en la superficie de trabajo durante la aplicación de un revestimiento, por lo general da como resultado mala calidad en el acabado.
Problemas como mala adherencia de el revestimiento, tiempo atrasado de secado o corrosión prematura del sustrato pueden ocurrir. Antes de proceder, es esencial que la temperatura del aire y la humedad relativa (HR) sean medidas para calcular el punto de rocío.
La diferencia entre esto y la temperatura de la superficie se despliega ΔT, con una alarma de advertencia si es necesario.
Ensayos de las condiciones climáticas
Durante la aplicación de un revestimiento, la presencia de humedad en el ambiente o en la superficie del objeto a ser revestido puede causar un acabado de poca calidad. Es posible que se detecten problemas como adherencia deficiente del revestimiento o corrosión prematura del sustrato.
Para determinar la probabilidad de que la humedad afecte la calidad del acabado, es fundamental medir la temperatura de la superficie, la temperatura del aire, la humedad relativa (HR) y el punto de rocío.

Limpieza de superficie
Según se ha demostrado, la contaminación de las superficies causada por sales como cloruros, sulfatos y nitratos provoca la aparición de ampollas en revestimientos orgánicos, especialmente en condiciones de inmersión.
Medir la limpieza del sustrato no es suficiente
En un procedimiento con varias capas de revestimientos, es necesario controlar y registrar la limpieza de cada capa antes de aplicar el siguiente revestimiento.
Por ejemplo, al utilizar revestimientos de epoxi endurecidos con amino en temperaturas ambiente bajas o con una humedad alta, la oleosidad o la exudación de la superficie pueden provocar una falta de adherencia entre los revestimientos.